Nosotros

La Oficina Municipal de la Infancia y de la Adolescencia es una área de Servicio a la Comunidad de fácil acceso,que protege y promueve los derechos de niños,niñas y adolescentes.

También estimula un sistema eficaz de protección de derechos en nuestra comuna que valora la responsabilidad de las familias en el cuidado, desarrollo y amparo de sus niños y niñas.

Nuestra atención es de carácter ambulatorio y trabajamos coordinadamente con Escuelas, Consultorios,Tribunales,Organizaciones de la Comunidad y todas las Instituciones que trabajan con la Infancia.

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

Historia del proyecto

A comienzos del mes de julio de 2013, se creó  la Oficina Municipal  de la Infancia y Adolescencia, por iniciativa e inquietud de Karina Navarrete,Trabajadora Social de la Municipalidad de Puerto Varas y el apoyo brindado por el Alcalde de la Comuna Don Alvaro Berger.Como todo proyecto que se inicia,los comienzos no fueron fáciles.La falta de un lugar físico donde desarrollar las funciones, la carencia de recursos, el desconocimiento de la Comunidad de la existencia de la Oficina,obligó a un trabajo de promoción y de ampliación de Redes de contacto, lo que implicó desarrollar una serie de reuniones destinadas a sumar experiencias para lograr objetivos comunes.

Luego de un par de meses en que nuestra función se desarrolló en una oficina que nos facilitó la Municipalidad,logramos conseguir el arriendo de una casa que el municipio entregó para nuestras funciones.La implementación quedó a cargo del Sename y la municipalidad.Desde entonces realizamos nuestra labor en las dependencias ubicadas en Eleuterio Ramírez N°22 de la Población Los Canales,muy cerca del colegio Felmer Nicklitschek.

Nuestro objetivo inmediato es transformarnos en una OPD (Oficina de Protección de Derechos) con financiamiento estatal a traves del Sename, y para ello estamos presentando nuestro proyecto a concurso público que se abre cada año.Esto por cierto nos trae nuevos desafíos como por ejemplo la contatación de nuevas duplas(Psicólogosy Asistentes Sociales) educadora, secretaria contable y periodista, todo ello con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la Comunidad y de brindar un apoyo efectivo a quienes son nuestro principal preocupación, los niños,niñas y adolescentes que sufren la vulneración de sus derechos.

A nuestros usuarios

El maltrato y la negligencia están vinculados a no poseer las competencias parentales y marentales adecuadas;  y por esto que se hace necesario incorporar a los padres en todos las instancias que involucren a sus hijos, de manera de integrar a todo el núcleo familiar en el proceso formativo.